top of page

👐 Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana: Celebrando la Inclusión y la Diversidad

  • admonjphmed
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Cada 10 de junio, en México se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), una fecha destinada a reconocer y visibilizar la importancia de esta lengua para la comunidad sorda y para el país en general.

ree

¿Qué es la Lengua de Señas Mexicana?

La Lengua de Señas Mexicana es una lengua natural, visual y gestual, utilizada por muchas personas sordas en México para comunicarse. Tiene su propia gramática, estructura y riqueza cultural. No es una traducción del español, sino una lengua independiente con identidad propia.

Fue reconocida oficialmente como una lengua nacional en 2005, junto con el español y las lenguas indígenas, gracias a la lucha constante de la comunidad sorda por el reconocimiento de sus derechos lingüísticos y culturales.

¿Por qué es importante esta conmemoración?

Este día tiene como objetivo:

  • Promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades para las personas sordas.

  • Visibilizar la lengua de señas como una herramienta vital de comunicación, no solo dentro de la comunidad sorda, sino en todos los espacios sociales, educativos y laborales.

  • Fomentar el respeto por la diversidad lingüística, reconociendo que la comunicación va más allá de la lengua hablada.

Un compromiso con los derechos humanos

La conmemoración del Día Nacional de la LSM es también un recordatorio del compromiso que la sociedad debe tener con los derechos de las personas con discapacidad auditiva. El acceso a la educación, a la salud, al trabajo y a la vida pública debe estar garantizado sin barreras de comunicación.

La importancia de la accesibilidad

Incorporar la Lengua de Señas en medios de comunicación, instituciones educativas, servicios públicos y eventos culturales no solo es un acto de inclusión, sino una forma de construir un país más justo y empático.


Este 10 de junio, celebremos la Lengua de Señas Mexicana como un símbolo de identidad, resistencia y diversidad. Una lengua que nos invita a comunicarnos de nuevas formas y a entender el mundo desde otras perspectivas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page